Insuficiencia Cardíaca con Telemonitorización Remota de Pacientes | Testimonio de Médico con Vitalera

¿Cómo la monitorización remota de pacientes puede beneficiar a los cardiólogos y a los pacientes?
¿Sabía que las enfermedades cardiovasculares (ECV), en particular la insuficiencia cardíaca, tienen un profundo impacto en la salud mundial y en la calidad de vida de los pacientes?
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y afectan tanto a hombres como a mujeres de todas las poblaciones. La insuficiencia cardíaca por sí sola contribuye a millones de hospitalizaciones al año y sigue siendo un desafío para los sistemas de salud con su creciente prevalencia. Estas afecciones no solo conllevan una pesada carga emocional y física, sino que también hacen que los costos de la atención médica aumenten significativamente, hasta 3,5 veces en comparación con el tratamiento de otras enfermedades. Los principales factores de riesgo modificables, como la hipertensión arterial, los niveles elevados de azúcar en sangre, el colesterol elevado y la obesidad, subrayan la necesidad urgente de adoptar enfoques preventivos y proactivos. La gestión eficaz de la insuficiencia cardíaca es vital en la atención primaria y secundaria, y exige nuevas estrategias para la detección temprana, la monitorización continua y la intervención oportuna.
Tres formas de mejorar la atención al paciente con la monitorización remota
La solución de telemonitorización remota de pacientes de vitalera para cardiología permite a los proveedores de atención médica abordar estos desafíos, ya que ofrece una forma avanzada y escalable de monitorear a los pacientes con insuficiencia cardíaca fuera de los entornos clínicos tradicionales.
- Detección temprana de los síntomas: La supervisión continua de los principales indicadores de salud permite la detección temprana del deterioro, lo que permite intervenciones más rápidas y que salvan vidas.
- Reducción de los reingresos hospitalarios: La tecnología de telemedicina de vitalera ayudó a reducir los reingresos por insuficiencia cardíaca hasta en un 40% en colaboración con el Hospital de Torrevieja, lo que alivió significativamente la carga de los sistemas de salud.
- Telemonitorización integral: Al realizar un seguimiento remoto de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la saturación de oxígeno, los proveedores de atención médica pueden personalizar la atención e intervenir antes de que se agraven las complicaciones.
La telemedicina de vitalera cierra la brecha entre las visitas al hospital o clínicas, brindando a los pacientes un apoyo constante y mejorando significativamente su calidad de vida, todo ello de manera remota, sin necesidad de desplazamientos.

Los beneficios de la solución de monitorización remota de pacientes con vitalera
La plataforma de telemonitorización de vitalera (reconocida como software médico) recopila y analiza en remoto y de manera segura una amplia gama de datos biométricos (frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, niveles de glucosa y patrones de sueño, entre otros biomarcadores), lo que proporciona a los médicos información útil en tiempo real, procesada. El sistema incluye alertas personalizables para parámetros específicos, lo que garantiza intervenciones oportunas y adaptadas a las necesidades de cada paciente.
La aplicación vitalera ofrece una interfaz muy intuitiva tanto para los proveedores como para los pacientes. Los pacientes pueden completar fácilmente cuestionarios sobre enfermedades específicas y hacer un seguimiento de sus datos de salud, mientras que los proveedores se benefician de las alertas automatizadas cuando las mediciones se sitúan fuera de los límites establecidos. Este modelo proactivo y basado en datos mejora la detección temprana, la optimización de los recursos y la atención preventiva, lo que garantiza mejores resultados para los pacientes con insuficiencia cardíaca.

Historias de del uso de vitalera por parte de profesionales
«Trabajar con vitalera nos ha permitido profundizar nuestra comprensión de la telemonitorización y establecer un vínculo más estrecho con nuestros pacientes. Disponer de información actualizada y a tiempo real, diaria sobre cada paciente ha sido beneficioso tanto para los pacientes como para el equipo de atención médica: los pacientes han experimentado una mayor sensación de control sobre su enfermedad y han sentido una relación más estrecha con el equipo de atención. Mientras tanto, el equipo sanitario ha podido acompañar al paciente más de cerca y realizar los ajustes necesarios en tiempo real para mejorar su estado de salud».
— Dra. Marta Farrero, Jefa de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca del Hospital Clínic de Barcelona
La Dra. Farrero y su equipo forman parte del programa VALHIC, lo que ha permitido una intervención más temprana, planes de tratamiento más personalizados y una mayor participación entre los proveedores de atención médica y los pacientes con insuficiencia cardíaca. Su equipo clínico no solo ha mejorado los resultados de los pacientes, sino también ha establecido relaciones más sólidas y basadas en la confianza con las personas a las que cuidan.

Atención virtual perfecta con videollamadas y salas virtuales integradas
La plataforma de vitalera incluye ahora integración de videollamadas y programación de citas, lo que simplifica la gestión remota de pacientes y hace que las consultas virtuales sean más eficientes que nunca.
Características principales:
- Programación inteligente: Asigne fácilmente citas de videollamadas a los pacientes y sincronícelas con los planes de atención.
- Atención colaborativa: Varios proveedores de atención médica, incluidos cardiólogos, enfermeros y dietistas, pueden participar en las conversaciones sobre la atención coordinada.
- Notificaciones push: Los pacientes reciben recordatorios automáticos para garantizar que se mantengan comprometidos y cumplan con su cronograma de atención.
Además, vitalera apoya el desarrollo de Salas virtuales (mediante la telemedicina), lo que permite a los profesionales atender a varios pacientes de forma remota como si estuvieran en un hospital, ya sean varios pacientes a la vez o de uno en uno. Además, mediante el monitoreo biométrico en tiempo real, los equipos clínicos pueden:
- Supervisar a los pacientes de forma intensiva sin hospitalización
- Asignar profesionales de referencia a cada paciente.
- Reaccionar al instante a los cambios en el estado del paciente.
- Mejorar la eficiencia operativa en todas las organizaciones de atención médica.
La capacidad de telemedicinal de vitalera proporciona precisión a nivel hospitalario y, al mismo tiempo, mantiene la comodidad del paciente en el hogar, lo que mejora los resultados de los pacientes y reduce la presión sobre la infraestructura física de atención médica.
Escaneo avanzado de imágenes para diagnósticos precisos
La tecnología de escaneo de imágenes simplifica la monitorización remota al permitir a los pacientes capturar una foto de las pantallas de sus dispositivos médicos, como monitores de presión arterial o medidores de glucosa. Nuestros algoritmos basados en la inteligencia artificial extraen al instante los datos clave sin necesidad de establecer una conexión Bluetooth o una configuración técnica.
¿Qué nos diferencia? :
- Independiente del dispositivo: Compatible con una amplia gama de dispositivos médicos tradicionales, incluyendo el envío y reconocimiento de imagenes.
- Acceso instantáneo a los datos: Los médicos reciben acceso inmediato a las métricas esenciales de los pacientes.
- Reducción de las barreras para la adopción: Los pacientes de todas las edades pueden participar fácilmente sin requisitos tecnológicos complejos. El sistema esta adaptado para personas mayores (tenemos usuarios con más de 90 años) utilizando la aplicación.
Al simplificar el proceso de captura de datos, vitalera reduce la necesidad de visitas en persona y permite a los proveedores obtener información clínica más rápida y en remoto.
Descubra nuestros productos
Explore el innovador conjunto de soluciones de atención médica remota de Vitalera:
- vitalera telemonitorización Monitorización remota avanzada de pacientes para el tratamiento de enfermedades crónicas
- API vitalera: Integración perfecta de datos de atención médica
- SDK de vitalera: Herramientas RPM personalizables para desarrolladores
- Escaneo vitalera: La tecnología de vitalera para el escaneo de imágenes simplifica la recogida de datos, mediante una foto se escanean diferentes datos médicos, sin necesidad de conectividad ni bluetooh.
Transforme su prestación de servicios de salud
Vitalera está redefiniendo la atención cardiológica con un enfoque proactivo y centrado en el control remoto.
¿Está listo para brindar una atención de nivel superior a sus pacientes?
👉 ¡Programa una demostración, gratis HOY!
¿Quiere más detalles? Póngase en contacto con nosotros
Referencias:
- Organización Mundial de la Salud — Descripción general de las enfermedades cardiovasculares
- Organización Mundial de la Salud — Hoja informativa sobre enfermedades cardiovasculares (ECV)
- Mejora del tratamiento de la insuficiencia cardíaca con la telemonitorización mediante IA — IEEE 2024
Contenidos relacionados
5 beneficios de usar la IA con una API para la monitorización remota de pacientes.
La telemonitorización continua de la salud es crucial en el mundo actual, especialmente para las enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardíacas, las enfermedades respiratorias y la hipertensión, que son las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. La detección temprana y el monitoreo continuo de estas afecciones son esenciales para prevenir complicaciones de salud graves. Esto es particularmente importante para los tratamientos oncológicos y para el manejo eficaz de las enfermedades crónicas.

Nuestra tecnología se ha asociado con la Escuela de Medicina de Harvard
Nos enorgullece anunciar que estamos trabajando con Harvard y el Beth Israel Deaconess Medical Center. Participamos en el congreso «El futuro de la participación de los pacientes» de Harvard, donde destacamos las tecnologías que mejoran la comunicación y los resultados de los pacientes. Queremos dar las gracias especialmente a Yuri Quintana, PhD, y al Dr. Jon Arenson por su labor y esfuerzos en el ámbito de la monitorización remota con tecnología CAR-T. El evento, que incluyó a numerosos líderes de opinión, tuvo un éxito increíble. Estamos ansiosos por seguir ampliando los límites en la participación de los pacientes.
.jpg)
El Dr. Josep Brugada se une a vitalera para liderar la monitorización remota de pacientes
El Dr. Josep Brugada, un cardiólogo de renombre, se ha incorporado a vitalera como asesor médico, mejorando su enfoque en la monitorización remota de pacientes (RPM). Su experiencia promete mejorar las soluciones de salud digital de vitalera, con el objetivo de revolucionar el acceso a la atención médica y los resultados de los pacientes a través de tecnología avanzada y estrategias de atención proactiva.
