vitalera obtiene la certificación ENS ALTO
.png)
En vitalera, hemos alcanzado un hito clave en nuestro camino hacia la excelencia: hemos obtenido satisfactoriamente con el Certificado de alto nivel ENS (ENS Nivel Alto), la acreditación más exigente del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), auditoría realizada por el conocido OCA Instituto de Certificación, S.L.U.
.png)
Este reconocimiento no solo certifica que cumplimos con los requisitos más rigurosos en seguridad de la información, sino que también refuerza nuestro papel como socio estratégico en ecosistema de salud conectado e interoperabilidad.
La seguridad y la confianza son la base de la salud digital
El ENS de alto nivel garantiza que los sistemas de vitalera apliquen las medidas técnicas y organizativas más avanzadas para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Esto incluye:
- Rigor y robustez en la protección de datos sensibles y clínicos.
- Controles de seguridad integrales, auditado por entidades acreditadas.
- Cumplimiento normativo en virtud del Real Decreto 311/2022.
Esto demuestra que nuestra plataforma y API no solo innovan en salud digital, sino que lo hacen bajo los más altos estándares de seguridad.
vitalera, tu partner de confianza en la salud conectada
La obtención de esta certificación es una garantía para clientes, partners y administraciones públicas que vitalera es un aliado confiable y preparado ya que cumple los estánderes para:
- Genere confianza en proyectos de salud digital y monitoreo remoto para instituciones públicas y privadas.
- Instituciones y empresas de apoyo en las licitaciones públicas en las que la seguridad es un requisito clave.
- Minimizar los riesgos y proporcionar un entorno seguro para gestionar los datos de salud.
En un momento en que salud conectada e interoperabilidad avanza rápidamente, vitalera se consolida como socio estratégico, aportando innovación tecnológica respaldada por los más altos niveles de seguridad.
Un paso más hacia el futuro de la interoperabilidad y la atención remota
Este logro refuerza nuestra misión: hacer de la salud conectada una realidad segura, accesible y confiable para todos.
Seguiremos trabajando con compromiso y rigor para que todos los pacientes, profesionales de la salud y organizaciones que confían en nosotros tengan la tranquilidad de saber que sus datos están protegidos bajo los estándares más estrictos.
Contenidos relacionados
5 beneficios de los reembolsos de RPM y CCM y la atención médica basada en el valor.
Los reembolsos de RPM y CCM desempeñan un papel fundamental en el avance de la atención médica basada en el valor. Al ofrecer incentivos financieros para la monitorización remota de los pacientes (RPM) y la gestión de la atención crónica (CCM), estos reembolsos alientan a los proveedores a adoptar modelos de atención más rentables y centrados en el paciente. En este artículo se destacan 5 beneficios de los reembolsos mediante el RPM y el CCM en la atención médica basada en el valor.
.jpg)
6 Essential Steps to Launch a Successful Remote Patient Monitoring based on CPT codes:
Discover how Remote Patient Monitoring (RPM) with CPT codes can transform healthcare beyond traditional office visits. Vital Era’s RPM solution offers providers a seamless way to track chronic conditions like cardiovascular diseases remotely, reducing readmissions and boosting patient outcomes. Our platform ensures compliance with CPT billing codes, maximizing reimbursement from Medicare and Medicaid. Learn more about how RPM empowers healthcare practices to enhance patient satisfaction, improve revenue, and make care accessible and affordable. Explore insights in our RPM-focused blog posts for cardiology today!
.jpg)
5 beneficios de usar la IA en el cuidado de la salud con las API de salud conectadas
La telemonitorización con datos de calidad representa un cambio sustancial en la atención médica, ya que mejora el tratamiento de las enfermedades crónicas y los resultados de los pacientes. Tecnologías como los dispositivos portátiles y la telemedicina permiten el monitoreo en tiempo real, la detección temprana y la atención personalizada, lo que reduce los reingresos hospitalarios y las visitas urgentes. La plataforma interoperable de Vitalera se integra con más de 500 dispositivos y aprovecha la inteligencia artificial para mejorar la monitorización de los pacientes, la detección temprana de enfermedades y una prestación de atención médica eficiente.
